
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Eduardo Paniagua, dijo que el escenario positivo se debe al conocimiento y de la plenitud los protocolos de sanidad establecidos en zonas turísticas
ESTADO DE MÉXICO, 23 de febrero (VOTO EN BLANCO).- La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes por las siglas AMAV dice que en este 2021 iniciará una recuperación de la actividad turística, siendo el próximo periodo vacacional de Semana Santa habrá un crecimiento de 50% en cuestión de las personas que planean viajar y turistas.
Semana Santa de 2021 “sin duda mucho será mejor, porque el año pasado había una gran incertidumbre, no sabíamos muchas cosas sobre el covid-19 y ese era un miedo que estaba generalizado.
Afortunadamente la gente aprendió a cuidarse, estamos en un proceso donde la gran mayoría de los mexicanos sabe que hay que guardar la distancia, lavarse las manos constantemente y utilizar el cubre bocas”, indicó el directivo.
Periodo vacacional 2021
Aseguró que, si el periodo vacacional de 2021 se compara con el de 2019, época previa a la pandemia, aún se tendrá un descenso de entre 30 a 40%, aproximadamente.
Eduardo Paniagua señaló que otro signo de la recuperación turística en México es el hecho de que en la zona hotelera en Cancún, donde se registra una adecuada afluencia de viajeros, se respetan los protocolos de sanidad.
Más historias
Subieron 44.2% ganancias de Grupo Bimbo en 2020
Durante este año estas empresas registraron 20.7% en pérdidas financieras
Covid-19 fue la enfermedad más cara en 2020