
Foto: Reuters

La reforma aprobada al ser una modificación constitucional, requiere del aval de por lo menos 17 entidades, para que se envíe al Poder Ejecutivo y pueda ser promulgada
Ciudad de México.- Este martes, fueron aprobadas las reformas constitucionales que regulan los mecanismos de Revocación de Mandato y Consulta Popular por la Cámara de Diputados.
Tras una larga discusión en donde fueron expuestos los argumentos a favor y en contra sobre dicho dictamen, los resultados sobre la votación en general fueron de 372 votos a favor, 75 en contra y cero abstenciones.
Sin embargo, los resultados de la votación en lo particular con respecto a los artículos reservados por los diversos grupos parlamentarios fueron de 356 votos a favor, 84 en contra y cero abstenciones.
De esta manera, la diputada de Morena, Miroslava Carrillo Martínez fundamentó el dictamen al indicar que dicha reforma tiene como principal objetivo, el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana.
Por lo tanto, Carrillo Martínez señaló que con ello se propone incorporar el derecho a votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia regional.
Con respecto a la revocación del mandato del presidente, fue aprobada para que se muestre un avance en este procedimiento, al contar con una petición por parte de la ciudadanía por lo menos del 3 por ciento de la lista nominal de electores, en 17 estados del país.
Es importante mencionar que se debe contar con la participación del 40 por ciento de los ciudadanos en la lista nominal de electores para que los resultados se consideren como válidos.
Los legisladores que votaron en contra pertenecen al Partido de Acción Nacional (PAN) y algunos que no pertenecen a ninguna fuerza política.
Así mismo, la revocación de mandato solo podrá ser solicitada una vez durante un sexenio, y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional o mandato.
Por Héctor Maya
Más historias
Pese a retrasos, gobierno va por vacunar a grupo de 50 a 59 años
IMSS recibe 233 mil solicitudes para apoyo por decesos de Covid
Ssa abre convocatoria para residencias médicas