
Foto: Reuters

Mexico ya inició las negociaciones con el organismo internacional para la renovación de la línea de crédito que vence el último día de octubre
Ciudad de México.- México se encuentra ya trabajando en la renegociación de la línea de crédito contingente que tiene por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) por entre 70 mil y 74 mil millones de dólares, declaró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
En una entrevista posterior a su participación en el 60 aniversario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el encargado de las finanzas públicas del país aseguró que el gobierno planea una reducción en el monto del crédito, pero se espera que el mecanismo se mantenga, pues según informa es como un “chaleco contra balas”.
“Las líneas de crédito flexible del FMI fueron implementadas tras la crisis financiera de 2008 y 2009 y México es de los últimos países que todavía la tienen. Es como un chaleco antibalas, como llevar un carro blindado”, aseguró el funcionario.
Además, manifestó que el crédito está sujeto a una renovación cada dos años y la revisión anual. El plazo bianual vence el próximo 31 de octubre, por lo que se prevé que las nuevas condiciones del financiamiento contingente sean establecidas en las próximas semanas.
Por otra parte, con respecto a la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el titular de Hacienda recalcó la existencia de un clima optimista.
“Siempre estuvimos conscientes de que se tenían que considerar las condiciones y el ciclo político. Hay tranquilidad porque hace 10 días Nancy Pelosi afirmó que se iba a probar aunque todavía existe cierta inquietud”, finalizó Herrera.
Por Alma Escudero
Más historias
En febrero bajó la tasa de desempleo en países OCDE
Pese a retrasos, gobierno va por vacunar a grupo de 50 a 59 años
Aunque la luz subió por la inflación, tarifa no subirá “en términos reales”: AMLO