
Este dictamen asegura la importancia de dar mayor participación a la juventud en todos los ámbitos de la vida pública del país
ESTADO DE MÉXICO, 27 de febrero (VOTO EN BLANCO).- Ahora se ha modificado, la edad mínima para aspirar a senador o senadora bajó de 25 a 21 años,de acuerdo a un dictamen aprobado por las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda.
Así las comisiones que presiden Martí Batres y Ana Lilia Rivera, eliminaron un requisito considerado como discriminatorio ya que se iguala con la edad mínima que se solicita para ser diputada o diputado federal.
El dictamen señala la importancia de dar mayor participación a la juventud en todos los ámbitos de la vida pública del país.
Señala, que se visibilice a este sector de la población para que sus proyectos, ideas y voces activas contribuyan a solucionar los problemas nacionales, mejoren la vida democrática del país y se sumen a la toma responsable de decisiones.
Martí Batres aseguró que las y los jóvenes merecen ser representados, sus ideas y sus voces deben ser tomadas en consideración en la vida política y democrática del país.
El documento señala que el actual requisito de edad implica un rezago en el derecho a ser votado.
Más historias
Coparmex niega ataque en redes sociales contra partidos políticos
Amenazas de Félix Salgado contra el INE ameritan cárcel: Cossío
Designa Murat a Heliodoro Díaz como secretario de seguridad