
- Las redes sociales también son lugares para informarse, y justo hay perfiles dedicados a la verificación de noticias e imágenes que circulan en la web.
Voto en Blanco (27 de febrero de 2022) || Melissa Saldaña
Cada vez que una tendencia se apodera de la web, las Fake News salen para difundir mentiras que terminan en manos de miles de personas que a su vez propagan información errónea.
El caso más reciente y palpable es el conflicto entre Rusia y Ucrania, múltiples versiones, datos, imágenes y videos falsos circulan en redes sociales, algunas cusan pánico a sectores de la población.
Si tienes una cuenta de Twitter, seguir estos perfiles puede evitar que caigas en las Fake News, además de estar informado, pues ellos se dedican a confirmar que la información que circula sea verídica.
Chequeando
Una cuenta Argentina que desde 2010 se dedica a chequear el discurso público y lo que circula en redes.
📲 Están circulando muchas fotos y videos fuera de contexto en relación al conflicto entre Rusia y Ucrania. Tené cuidado, las imágenes pueden no ser actuales.
👉🏻 Te dejamos unos consejos para no caer en desinformaciones en esta nota: https://t.co/nIqxXPiDra pic.twitter.com/YyzBQECtOx
— Chequeado (@Chequeado) February 26, 2022
Maldito Bulo
Desde 2016 se mantienen atentos a cualquier posible Bulo o Fake New, los puedes contactar a través del +34 644 229 319 en WhatsApp si crees que lo que recibiste es una noticia falsa.
¿Te llegan vídeos, fotos u otros contenidos sobre Rusia y Ucrania y no sabes si son reales? 🤔
🔎Comprueba si los hemos desmentido: https://t.co/EEx82yQQiY
O envíanoslos a nuestro chatbot de Whatsapp 📲 https://t.co/UsuNX2kH0s ¡Así funciona! 👇 pic.twitter.com/agB8osdUP0
— MALDITO BULO (@malditobulo) February 24, 2022
EFE Verifica
Se trata del equipo de verificación de EFE Noticias, uno de los portales más confiables en el mundo, puedes contactar con ellos por correo electrónico verifica@efe.com o a su WhatsApp al +34 648 43 46 18
⚠️La desinformación es un arma más de la #GuerraEnUcrania.
📹📷📱 Vídeos y fotos son los principales contenidos manipulados o antiguos que son utilizados para propagar falsedades desde el inicio de la crisis de Ucrania y Rusia 🇺🇦🇷🇺.https://t.co/zB6t5mbSb0
— EFE Verifica (@EFEVerifica) February 24, 2022
Bellingcat
Se trata de un sitio creador de un mapa que ayuda a geolocalizar las imágenes que circulan en la web para verificarlas.
Bellingcat has identified multiple examples of cluster munitions being fired into civilian areas of Ukraine, including residential areas, schools and hospitals. https://t.co/4irE9ARn75
— Bellingcat (@bellingcat) February 27, 2022
Vox Ukraine
Un medio de verificación Ucraniano, en el contexto actual te mantiene informado sobre lo que pasa en el país
Russian disinformation (Feb 26, 15:00)
❌ The Ukrainian National Guard checks cellars of civilian houses and declares armed civilians russian saboteurs
❌ The Ukrainian Secret Service plans bloody provocations
❌ Kadyrov's flags started to appear in Ukraine— VoxUkraine (@voxukraine) February 26, 2022
Recuerda que la información que viaja a través de tus redes sociales también es tu responsabilidad, mantente informado.
Te podría interesar: ¿Cómo puedo tramitar mi visa pa’ ir a los Yunaites?
Más historias
Katya Echazarreta: la mexicana que irá al espacio en el siguiente vuelo del Blue Origin
Consejos para hacer tu contraseña más seguras.
¿Eres promotor de la ciencia y la tecnología? Entonces solicita este apoyo