
- La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) es la encargada de recibir las denuncias en caso de accidentes medioambientales, en caso de un incendio forestal, debes acudir a esta organización para que pueda realizar un tratamiento de forma correcta sobre el incidente, aquí te contamos qué debes hacer y cómo.
Voto en Blanco (20 de abril de 2022) || Getsemani Quiroz Rosas
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) se encarga de cuidar y preservar el medio ambiente.
En los últimos meses se han registrado una gran cantidad de incendios forestales, por lo que se han tomado medidas para poder denunciar estos incidentes y que se tome acción.
¿Dónde puedo denunciar?
- Correo: denuncias@profepa.gob.mx
- Teléfono 01800 770 33 72
- Sitio web: www.profepa.gob.mx
- O en cualquiera de las 32 Delegaciones Federales.
La PROFEPA impondrá una sanción a quienes no cumplan con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en materia de incendios forestales y cometan delitos como:
- Omitir realizar guardarrayas de protección contra el fuego en terrenos preferentemente forestales, de acuerdo con lo previsto en esta Ley.
- Realizar las quemas en terrenos agropecuarios en forma negligente que propicie la propagación del fuego a terrenos forestales vecinos.
- Evitar prevenir, combatir o controlar, estando legalmente obligado para ello, las plagas, enfermedades o incendios forestales.
- Negarse, sin causa justificada, a prevenir o combatir las plagas, enfermedades o incendios forestales que afecten la vegetación forestal, en desacato de mandato legítimo de autoridad.
- Omitir ejecutar trabajos de conformidad con lo dispuesto por esta ley, ante la existencia de plagas y enfermedades e incendios forestales que se detecten.
- Provocar intencionalmente o por imprudencia, incendios en terrenos forestales o preferentemente forestales.
Las sanciones van desde una multa administrativa que puede alcanzar los 20 mil días de salario mínimo, hasta la puesta a disposición del Ministerio Público Federal, donde pueden ser procesados y castigados con una pena máxima de 10 años de prisión.
Te puede interesar: Persiste el déficit de agua en Sistema Cutzamala
Más historias
¿Qué artistas se presentarán en la Marcha del Orgullo de CDMX?
¿Qué árboles frutales se pueden sembrar en Toluca?
Detienen a primo de “El Chueco” por asesinato a sacerdotes jesuitas