
Voto en Blanco (22 de marzo de 2022) || Redacción VB
La zona del lago de Texcoco, que comprende 14 mil hectáreas pertenecientes a los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, será ahora un Área Natural Protegida, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación publicado el día 22 de marzo.
Se hizo hincapié en la importancia ambiental de este lago, ya que representa el principal vaso regulador hídrico Del Valle de México, con una capacidad de regulación de 43 millones de metros cúbicos, lo que beneficia a más de 15 millones de personas. Entro otros aspectos se destacó al lago como regulador climático y un espacio para la conservación de la biodiversidad.
Cabe destacar que en esta recién nombrada Área Natural Protegida se permitirá realizar investigación y colecta científica, monitoreo, aprovechamiento extractivo y no extractivo de vida silvestre, pesca, acuacultura, infraestructura pública, actividades agrícolas y forestales.
Mientras que quedará prohibido tirar cualquier tipo de deshecho, rellenar o modificar cauces naturales del agua, establecer sitios de disposición final de residuos, introducir poblaciones exóticas o invasoras y ampliar la frontera agropecuaria, al igual que alterar o destruir ecosistemas, la construcción de fraccionamientos, inmobiliarios o centros de población.
Hoy se publicó el Diario Oficial de la Federación el decreto que promulga Área Natural Protegida, la zona del Lago de Texcoco. Son 14 mil hectáreas de los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl. Día histórico @GobiernoMX protege la vida. pic.twitter.com/9sgJJMcF80
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) March 22, 2022
Te puede interesar: Familias de Zihuaquio, Guerrero, regresan a sus hogares luego de dos años
Más historias
Volaris anunció el regreso de sus vuelos al Aeropuerto de Toluca
¿Qué es la nube de polvo del Sahara que llegó a la CDMX? ¿Volverá?
Incluir a más mujeres en el ámbito laboral impulsará el crecimiento del PIB