
- Falleció el Dr. Ruy Pérez Tamayo y la comunidad científica lamento la perdida del gran divulgador y escritor.
Voto en Blanco (30 de enero 2022) || Redacción
Entre las instituciones que dieron el pésame por la pérdida del divulgador y autor científico Ruy Pérez, se encuentran El Colegio Nacional, la Academia Mexicana de la Lengua y La Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mexicano de la Radio, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, de los cuales fue una parte fundamental, se desempeñó como académico, escribió alrededor de setenta libros científicos; que lo hicieron ganador de premios como el Premio Nacional de Ciencias y Artes de 1974 o el Premio Nacional de Historia y Filosofía de la Medicina en 1995.
“Se levantaba antes de las cinco de la mañana para ir al laboratorio. Daba clases. Escribía y leía. Jugó tenis durante años. Formó generaciones de médicos. Escribió un ensayo memorable sobre la “serendipia”. Maestro detrás de las ideas”, compartió con tristeza Adolfo Castañón editor y crítico literario.
Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, también lamentó la pérdida de quien llamó “un gran investigador, profesor, difusor de la ciencia. Formador de muchas generaciones de científicos”.
Todos lamentamos la pérdida del Dr. Ruy Pérez, quien aportó mucho a la comunidad cultural y científica, el país perdió una gran figura, en paz descanse.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta rentar habitaciones para estudiantes en Toluca?
Más historias
¿Listo para ir al concierto de los Jonas Brothers?
¿Sabías qué existe la basura espacial? Te contamos de que se trata
¿Qué artistas se presentarán en la Marcha del Orgullo de CDMX?