
- Los casos de niños que han perdido a sus padres a causa de la pandemia por Covid-19, es algo de lo que no se habla y un tema al que el gobierno no le ha puesto la mirada.
Voto en Blanco (17 de febrero de 2022) || Getsemani Quiroz Rosas
No se le ha dado una pequeña mirada a los niños que se han quedado solos. Cifras oficiales dan un aproximado de 131 mil 325 niños que han quedado en orfandad en México.
Una cara oculta de pandemia que es desgarradora, México se sitúa entre los primeros tres países con el mayor número de niñas, niños y adolescentes que han perdido a sus tutores: papá, mamá, abuelos u otras personas con custodia o que vivían con ellos durante la pandemia.
Sin duda alguna, la pandemia ha tenido un impacto terrible en los mexicanos y ha cobrado muchas vidas, especialmente de adultos que estaban a cargo de una familia.
Es de mencionar que en nuestro país existen diversos apoyos para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, sin embargo, no hay un apoyo que asegure el bienestar de los niños que quedaron huérfanos o sin nadie quien los cuide.
Te puede interesar: Llega a Toluca Monty Burger, una hamburguesería Pet Friendly
Más historias
¡Un millón de arboles para Querétaro!
Aseguran que CFE protege a empleados que abusaron de mujer en Ciudad Juárez
Juan Rulfo y sus mejores obras a 105 años de su natalicio