
- La economía local tiene múltiples beneficios, desde impulsar un pequeño negocio hasta reducir el impacto ambiental.
Voto en Blanco (09 de marzo 2022) || Mitch Quiroz
La economía local promueve el aprovechamiento sostenible, es decir, colaboración, producción, distribución y consumo de productos de la región. Tiene como objetivo que los comerciantes, productores y consumidores se apoyen entre sí, mejoren su economía, la calidad de los productos que se consumen y el medio ambiente, ya que deja a un lado el clásico modelo económico lineal.
Los beneficios de esta economía son muchísimos, entre los más importantes se encuentran:
- Busca la sostenibilidad, apoya la ecología industrial e impulsa la creación de trabajos.
- Se promueve el comercio justo, los precios son en favor de todos, hay una cercanía entre productores y consumidores.
- Evita miles de desperdicios, la calidad de los alimentos va en aumento, los comerciantes y productores equilibran sus intereses y ambas partes ganan.
- Permite que pequeños negocios crezcan.
- Es respetuoso con el ambiente, es decir, se elige solo lo necesario y los métodos de producción favorecen el cuidado de la tierra.
En pocas palabras, apoyar la economía local es impulsar el cambio en los sistemas de producción e impacto ambiental, especialmente tiene un impacto favorable en la economía de todos, tanto consumidores como productores.
Te puede interesar: BTS! ¿Qué papel jugó este 8M y por qué es tendencia en twitter?
Más historias
¿Cómo tramitar la licencia de conducir digital?
Busca Congreso de Jalisco que atención a la salud mental sea derecho
México nuevamente se viste de luto: Asesinaron a la activista Cecilia Monzón