
- El cubrebocas representa una mayor seguridad, expertos recomiendan seguir usándolo para prevenir contagios por Covid-19, variantes y otras enfermedades virales o infecciosas.
Voto en Blanco (09 de mayo 2022) || Mitch Quiroz
A medida que los contagios “disminuyen” entre la población después de la vacunación y refuerzos correspondientes, autoridades han autorizado en distintas partes del país (y el mundo) dejar el cubrebocas, es decir, ya no es necesario portarlo en establecimientos, instituciones laborales o escolares, sitios públicos, etc.
Pese a esto anterior, varios expertos, organismos e instituciones recomiendan continuar con el uso del cubrebocas, especialmente por el repunte de casos que se está dando en ciertos países o las nuevas variantes de alto peligro.
Autoridades sanitarias afirman que el uso correcto y constante del cubrebocas reduce la transmisión del virus SARS-CoV-2, cabe resaltar que SOLAMENTE el uso correcto de ellas será efectivo para evitar contagios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda específicamente el uso de cubrebocas de tela de tres capas, más cuando se trata de lugares en que es imposible mantener una buena distancia, además recomienda continuar con los cuidados adecuados, como evitar aglomeraciones, contacto con personas enfermas, lavar correctamente las manos, etc. Por otro lado, la ONU también apoya su uso y pide a la población seguir con las medidas establecidas desde el principio de la pandemia.
¿Debemos seguir usando cubrebocas?
Sí y es muy importante que lo acompañes de otras medidas como la sana distancia ↔ y lavado de manos frecuente con agua y jabón💦🧼 .
Si sigues cuidándote nos proteges a todas y todos. #LaPandemiaSigue pic.twitter.com/zpDOj8YHyl— ONU México (@ONUMX) January 20, 2022
Todas estas medidas no tienen otro objetivo que mantener segura a la población, así como evitar contagios masivos que interrumpan nuevamente las rutinas diarias (vida laboral, social, escolar, entre otras).
Te puede interesar: El desabasto de medicamentos afectará la economía de la población
Más historias
UNAM responde acusaciones de AMLO hacia estudiantes de medicina
Protestan alumnas de la Universidad de Chapingo
SEP celebra a maestros con un aumento salarial