
- La CFE confirmó un apagón que afectó a 1.3 millones de habitantes de la Península de Yucatán.
Voto en Blanco (22 de junio de 2022) || Salma Arriaga Chimal.
La mañana de este miércoles comenzó apagada para los habitantes de la Península de Yucatán, es decir, para ciudadanos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debido a un apagón masivo que los dejó sin electricidad causado por un accidente en las líneas de alta tensión.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió un comunicado donde informaba que entre las 8:32 y las 8:40 de esta mañana salieron de operación 6 líneas de alta tensión debido a un accidente que sufrió uno de los trabajadores, mismo que tuvo que ser trasladado al hospital para recibir atención.
De acuerdo con la información de la CFE, las personas afectadas por el apagón fueron 1.3 millones en los 3 estados que conforman la península, siendo Yucatán el más afectado con 681, 950 usuarios que se quedaron sin electricidad durante la mañana de este miércoles.
Mediante redes sociales la Comisión ha mantenido informada a la comunidad sobre el restablecimiento de la electricidad, hasta el momento, el ultimo reporte emitido menciona que el servicio ya ha sido restablecido en su totalidad gracias al trabajo realizado en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).
#CFEInforma | Se ha restablecido el servicio eléctrico a los usuarios afectados en la Península de Yucatán, tras la salida de operación de seis líneas de alta tensión. https://t.co/sISo31zaCf pic.twitter.com/cBN7WWAfeI
— CFEmx (@CFEmx) June 22, 2022
Sin embargo, los usuarios afectados continúan molestos por lo sucedido ya que se vio interrumpido el servicio de telefonía, internet e incluso semáforos causando un gran caos en los estados mencionados, incluso el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker expresó su molestia.
Más historias
¿Qué artistas se presentarán en la Marcha del Orgullo de CDMX?
Detienen a primo de “El Chueco” por asesinato a sacerdotes jesuitas
¿Cuándo inicia la vacunación contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años? Aquí te decimos…