
- Se esperaba que la mayoría de los tributantes RIF pasaría al nuevo esquema Resico.
Voto en Blanco (08 de febrero 2022) || Mitch Quiroz
Fue un 35% de los contribuyentes dentro del Régimen de Incorporación Fiscal quienes rechazaron pasarse al Régimen Simplificado de Confianza, el SAT informó que notificaron a las autoridades fiscales su preferencia por permanecer en el mismo esquema.
El Servicio de Administración Tributaria también compartió que de un total de 258 mil 222 contribuyentes registrados en el RIF, únicamente el 9.6% optó por cambiar y pagar sus impuestos con el nuevo Régimen Simplificado de Confianza. Dejando atrás las expectativas de las autoridades sobre el cambio al nuevo esquema.
Otra parte de contribuyentes, 1 millón 808 mil que equivale al 55%, migraron a otros regímenes como el Régimen de Actividad Empresarial y Profesional pues no cumplían todos los requisitos para pasar al Resico.
El SAT precisó que el Régimen Simplificado de Confianza tiene el beneficio de las tasas progresivas para el pago del ISR, es decir, van de 1 a 2.5 % de los ingresos mensuales efectivamente cobrados. Resaltó que este régimen permite un mayor límite de ingresos respecto al RIF, hasta de 3.5 millones al año. Además, durante el ejercicio 2022 está disponible la opción de presentar la declaración anual del ejercicio 2022 en el mes de abril 2023 y en esta no se presentaron pagos provisionales de ISR.
Pero a pesar de los beneficios, expertos en el área aseguran que es RIF es más conveniente para las personas que aún se incorporaron al régimen, pues también brinda beneficios fiscales con tasas disminuidas.
Déjanos un comentario y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con la información.
Te puede interesar: SAID 2022: ¿Cómo preinscribir a educación básica?
Más historias
¿Qué es la nube de polvo del Sahara que llegó a la CDMX? ¿Volverá?
Incluir a más mujeres en el ámbito laboral impulsará el crecimiento del PIB
Gobierno abre convocatoria para plazas de médicos especialistas