
- Todos debemos tener un descanso que sea acorde a nuestra edad, el hecho de que los niños no duerman bien, les afecta de forma directa en su desarrollo.
Voto en Blanco (15 de junio de 2022) || Getsemani Quiroz Rosas
La falta de sueño y descanso afecta a los niños en diferentes ámbitos de su vida cotidiana, pero principalmente en su desarrollo.
Según datos de la UNICEF, la falta de sueño en los niños y niñas afecta en su atención, memoria, capacidad de reacción y estado emocional.
Además de modificar su desarrollo, llega a afectar de manera directa en su sistema inmune haciéndolos más débiles y con menos defensas, en su sistema endocrino y cardiovascular.
¿Cuánto debe dormir un niño?
De acuerdo con la edad se tienen rangos de tiempo de sueño:
- 0-3 meses = deben dormir de 14 a 7 horas diarias.
- 4-11 meses = deben dormir de 12 a 16 horas al día.
- 1-2 años = se recomienda que duerman de 11 a 14 horas diarias.
- 3-5 años = los niños deben dormir de 10-13 horas al día.
- 6-13 años = de 9-11 horas por día.
Los niños que no tienen el descanso adecuado suelen ser mas vulnerables a enfermedades, hiperactividad, lo que implica que no pongan atención, que no retengan las cosas, que sean desobedientes, o, que tengan falta de motivación.
Te puede interesar: Regresará la Marcha Lencha este 2022 en CDMX
Más historias
¿Cuándo inicia la vacunación contra Covid-19 para niños de 5 a 11 años? Aquí te decimos…
¿Cómo mantenerse hidratado durante el verano?
Quinta ola Covid azota México ¡No dejes de cuidarte!